Que no se puede comer si eres celíaco: alimentos prohibidos

Angela Garcia
Escrito por Angela Garcia

Celiaca desde los 12 años. Intento aportar a la sociedad algunos consejitos para que la celiaquía se te haga más amena y sin que la notes en tu día a día. 

Si eres celíaco, es importante que conozcas los alimentos que debes evitar para mantener una dieta libre de gluten. El gluten es una proteína presente en varios cereales y productos derivados, y puede causar daño en el intestino de las personas con enfermedad celíaca. A continuación, te presentamos una lista de alimentos que no se pueden comer si eres celíaco.

1. Trigo

El trigo es uno de los cereales más comunes y también uno de los principales alimentos que deben evitarse si eres celíaco. El gluten se encuentra en la semilla de trigo y en todos los productos elaborados con trigo. Algunos ejemplos de productos elaborados con trigo son:

1.1. Productos elaborados con trigo

– Pan: El pan tradicional, tanto blanco como integral, está hecho con harina de trigo y, por lo tanto, contiene gluten. Es importante buscar alternativas sin gluten, como el pan de arroz o el pan de maíz.
– Pasta: La pasta convencional también se elabora con harina de trigo, por lo que es necesario optar por pastas sin gluten, como las de arroz, maíz o quinoa.
– Harina de trigo: La harina de trigo es un ingrediente muy utilizado en la cocina, pero para los celíacos es importante sustituirla por harinas sin gluten, como la harina de arroz, de maíz o de almendra.

2. Cebada

La cebada es otro cereal que contiene gluten y que debe evitarse si eres celíaco. Algunos productos que contienen cebada y que no se pueden comer son:

2.1. Cerveza

La cerveza tradicional se elabora con cebada y, por lo tanto, contiene gluten. Sin embargo, en la actualidad existen cervezas sin gluten en el mercado, elaboradas con otros cereales como el arroz o el maíz, que son aptas para celíacos.

2.2. Malta

La malta es un ingrediente utilizado en la fabricación de bebidas alcohólicas, como el whisky o el vodka. La malta de cebada contiene gluten, por lo que es importante evitar estas bebidas si eres celíaco. Sin embargo, también existen opciones sin gluten en el mercado, como el whisky sin gluten o las bebidas destiladas a base de otros cereales.

2.3. Productos que contengan malta de cebada

Además de la cerveza y las bebidas alcohólicas, es importante revisar las etiquetas de otros productos, como los cereales de desayuno, las barritas energéticas o los productos de repostería, ya que algunos pueden contener malta de cebada como ingrediente.

3. Centeno

El centeno es otro cereal que contiene gluten y que debe evitarse si eres celíaco. Algunos productos que contienen centeno y que no se pueden comer son:

3.1. Pan de centeno

El pan de centeno está elaborado con harina de centeno, por lo que contiene gluten. Es importante buscar alternativas sin gluten, como el pan de arroz o el pan de maíz.

3.2. Harina de centeno

Al igual que la harina de trigo, la harina de centeno contiene gluten y debe evitarse si eres celíaco. Opta por harinas sin gluten, como la harina de arroz, de maíz o de almendra.

3.3. Productos que contengan centeno

Además del pan y la harina, es importante revisar las etiquetas de otros productos, como galletas, cereales o productos de repostería, ya que algunos pueden contener centeno como ingrediente.

4. Espelta

La espelta es un tipo de trigo antiguo que también contiene gluten y que debe evitarse si eres celíaco. Algunos productos elaborados con espelta que no se pueden comer son:

4.1. Productos elaborados con espelta

– Pan de espelta: El pan elaborado con harina de espelta contiene gluten y debe evitarse si eres celíaco. Busca alternativas sin gluten, como el pan de arroz o el pan de maíz.
– Harina de espelta: Al igual que la harina de trigo, la harina de espelta contiene gluten y debe sustituirse por harinas sin gluten, como la harina de arroz, de maíz o de almendra.

5. Escanda

La escanda es otro tipo de trigo antiguo que contiene gluten y que debe evitarse si eres celíaco. Algunos productos elaborados con escanda que no se pueden comer son:

5.1. Productos elaborados con escanda

– Pan de escanda: El pan elaborado con harina de escanda contiene gluten y debe evitarse si eres celíaco. Busca alternativas sin gluten, como el pan de arroz o el pan de maíz.
– Harina de escanda: Al igual que la harina de trigo, la harina de escanda contiene gluten y debe sustituirse por harinas sin gluten, como la harina de arroz, de maíz o de almendra.

6. Triticale

El triticale es un cereal híbrido entre el trigo y el centeno, por lo que también contiene gluten y debe evitarse si eres celíaco. Algunos productos elaborados con triticale que no se pueden comer son:

6.1. Productos elaborados con triticale

– Pan de triticale: El pan elaborado con harina de triticale contiene gluten y debe evitarse si eres celíaco. Busca alternativas sin gluten, como el pan de arroz o el pan de maíz.
– Harina de triticale: Al igual que la harina de trigo, la harina de triticale contiene gluten y debe sustituirse por harinas sin gluten, como la harina de arroz, de maíz o de almendra.

7. Bulgur

El bulgur es un cereal elaborado a partir de trigo, por lo que contiene gluten y debe evitarse si eres celíaco. Algunos productos elaborados con bulgur que no se pueden comer son:

7.1. Productos elaborados con bulgur

– Ensaladas de bulgur: Algunas ensaladas contienen bulgur como ingrediente principal, por lo que deben evitarse si eres celíaco. Opta por ensaladas sin gluten, como las de quinoa o arroz.
– Platos de bulgur: Algunos platos tradicionales, como el tabulé, se elaboran con bulgur y contienen gluten. Busca alternativas sin gluten para disfrutar de estos platos.

8. Kamut

El kamut es otro tipo de trigo antiguo que contiene gluten y que debe evitarse si eres celíaco. Algunos productos elaborados con kamut que no se pueden comer son:

8.1. Productos elaborados con kamut

– Pan de kamut: El pan elaborado con harina de kamut contiene gluten y debe evitarse si eres celíaco. Busca alternativas sin gluten, como el pan de arroz o el pan de maíz.
– Harina de kamut: Al igual que la harina de trigo, la harina de kamut contiene gluten y debe sustituirse por harinas sin gluten, como la harina de arroz, de maíz o de almendra.

9. Avena

La avena es un cereal que naturalmente no contiene gluten, pero puede estar contaminada con gluten durante su procesamiento. Por lo tanto, es importante asegurarse de que la avena que consumes esté certificada como «sin gluten». Algunos productos de avena que no se pueden comer si eres celíaco son:

9.1. Avena no certificada como «sin gluten»

– Copos de avena: Los copos de avena pueden estar contaminados con gluten si no están certificados como «sin gluten». Busca opciones de copos de avena certificados para asegurarte de que sean seguros para ti.
– Harina de avena: Al igual que los copos de avena, la harina de avena puede estar contaminada con gluten si no está certificada como «sin gluten». Opta por harinas de avena certificadas para evitar problemas.

10. Productos con gluten por contaminación cruzada

Además de los cereales mencionados anteriormente, es importante tener en cuenta que algunos alimentos pueden contener gluten debido a la contaminación cruzada durante su procesamiento. Algunos ejemplos de estos alimentos son:

10.1. Alimentos procesados en instalaciones que también procesan gluten

– Algunos alimentos procesados en instalaciones que también procesan gluten pueden contener trazas de gluten. Es importante leer las etiquetas de los productos y buscar aquellos que estén certificados como «sin gluten» o que indiquen que son aptos para celíacos.

10.2. Alimentos que pueden contener trazas de gluten

– Algunos alimentos, como los embutidos, los quesos o los condimentos, pueden contener trazas de gluten debido a la contaminación cruzada durante su producción. Es importante leer las etiquetas de estos productos y buscar aquellos que estén certificados como «sin gluten» o que indiquen que son aptos para celíacos.

Recuerda que si eres celíaco, es fundamental leer las etiquetas de los productos y buscar aquellos que estén certificados como «sin gluten» o que indiquen que son aptos para celíacos. Además, es recomendable consultar con un especialista en nutrición para recibir una dieta adecuada y asegurarte de que estás obteniendo todos los nutrientes necesarios.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo consumir productos elaborados con harina de arroz si soy celíaco?

Sí, la harina de arroz es una excelente alternativa sin gluten para reemplazar la harina de trigo en la elaboración de productos horneados. Puedes consumir productos elaborados con harina de arroz sin problemas.

2. ¿Qué puedo tomar en lugar de la cerveza si soy celíaco?

Si eres celíaco, puedes optar por cervezas sin gluten, que están elaboradas con otros cereales como el arroz o el maíz. También puedes disfrutar de otras bebidas alcohólicas sin gluten, como el vino, el champagne o los licores destilados.

3. ¿La avena siempre contiene gluten?

No, la avena en sí misma no contiene gluten. Sin embargo, puede estar contaminada con gluten durante su procesamiento. Por lo tanto, es importante asegurarse de que la avena que consumes esté certificada como «sin gluten».

4. ¿Puedo consumir productos que contengan trazas de gluten si soy celíaco?

Si eres celíaco, es recomendable evitar los productos que contengan trazas de gluten, ya que incluso pequeñas cantidades de gluten pueden causar daño en el intestino. Es mejor optar por productos certificados como «sin gluten» para evitar problemas.

5. ¿Puedo consumir alimentos procesados en instalaciones que también procesan gluten?

Si eres celíaco, es recomendable evitar los alimentos procesados en instalaciones que también procesan gluten, ya que existe el riesgo de contaminación cruzada. Es mejor buscar productos que estén certificados como «sin gluten» o que indiquen que son aptos para celíacos.